Casinos de juego autorizados por la Ley N° 19.995 generan recaudación tributaria de $ 11.056 millones en julio de 2019
2 minutos de lectura
(Chile).- Del total de impuestos generados por los 19 casinos de juego en funcionamiento -sin contar a los siete casinos de concesión municipal- un 43% va destinado al patrimonio de los gobiernos regionales y municipalidades de los territorios en donde operan y un 57% a fondos generales de la nación.

Durante julio de 2019, los 19[1] casinos de juego autorizados por la Ley N° 19.995 -sin contar a los siete casinos de concesión municipal- aportaron un total de $ 11.056 millones en impuestos, de los cuales $ 4.751 millones corresponden al impuesto específico al juego destinados a los Gobiernos Regionales y Municipalidades en donde operan[2] para el financiamiento de obras de desarrollo, además de la suma de $ 4.667 millones asociados al pago de IVA y $ 1.638 millones correspondientes al impuesto por entrada a las salas de juego, que se destinan a los fondos generales de la nación.
Los 14 gobiernos regionales y las 19 municipalidades reciben los fondos provenientes del impuesto específico al juego, el mes subsiguiente del pago de los mismos por parte de las sociedades operadoras. Por lo tanto, estos recursos serán recibidos por los gobiernos locales en octubre de 2019.
En la Región de Arica y Parinacota, Casino Luckia Arica registró ingresos tributarios por un total de $ 257 millones, de los cuales $ 48 millones se destinan al Gobierno Regional y $ 48 millones a la Municipalidad de Arica por concepto de impuesto específico al juego, a los que suma una recaudación fiscal de $ 91 millones por concepto de IVA y $ 69 millones por concepto de entrada.
En la Región de Antofagasta, Marina del Sol Calama y Enjoy Antofagasta registraron ingresos tributarios por un total de $ 1.231 millones, de los cuales $ 260 millones se destinan al Gobierno Regional, en tanto que $ 83 millones y $ 177 millones se destinan a los municipios de Calama y Antofagasta, respectivamente, por concepto de impuesto específico al juego. En recaudación fiscal, Marina del Sol Calama generó aportes de $ 163 millones de por concepto de IVA y $ 64 millones por concepto de entrada. A su vez, Enjoy Antofagasta generó aportes de $ 343 millones por concepto de IVA y $ 140 millones por concepto de entrada.
En la Región de Atacama, Antay Casino & Hotel registró ingresos tributarios por un total de $ 381 millones, de los cuales $ 78 millones se destinan al Gobierno Regional y $ 78 millones a la Municipalidad de Copiapó por concepto de impuesto específico al juego, a los que suma una recaudación fiscal de $ 160 millones por concepto de IVA y $ 65 millones por concepto de entrada.
En la Región de Coquimbo, Ovalle Casino Resort S.A. registró ingresos tributarios por un total de $ 194 millones, de los cuales $ 36 millones se destinan al Gobierno Regional y $ 36 millones a la Municipalidad de Ovalle por concepto de impuesto específico al juego, a los que suma una recaudación fiscal de $ 69 millones por concepto de IVA y $ 52 millones por concepto de entrada.
En la Región de Valparaíso, Casino de Juegos del Pacífico y Casino de Juego de Rinconada registraron ingresos tributarios por un total de $ 1.477 millones, de los cuales $ 332 millones se destinan al Gobierno Regional, en tanto que $ 58 millones y $ 274 millones se destinan a los municipios de San Antonio y Rinconada, respectivamente, por concepto de impuesto específico al juego. En recaudación fiscal, Casino de Juegos del Pacífico generó aportes de $ 111 millones por concepto de IVA y $ 65 millones por concepto de entrada. A su vez, Casino de Juego de Rinconada generó aportes de $ 520 millones por concepto de IVA y $ 117 millones por concepto de entrada.
En la Región de O’Higgins, Sun Monticello y Casino de Colchagua registraron ingresos tributarios por un total de $ 3.047 millones, de los cuales $ 700 millones se destinan al Gobierno Regional, en tanto que $ 656 millones y $ 43 millones se destinan a los municipios de Mostazal y Santa Cruz, respectivamente, por concepto de impuesto específico al juego. En recaudación fiscal, Sun Monticello generó aportes de $ 1.282 millones de por concepto de IVA y $ 256 millones por concepto de entrada. A su vez, Casino de Colchagua generó aportes de $ 86 millones por concepto de IVA y $ 23 millones por concepto de entrada.
En la Región del Maule, Gran Casino de Talca registró ingresos tributarios por un total de $ 380 millones, de los cuales $ 78 millones se destinan al Gobierno Regional y $ 78 millones a la Municipalidad de Talca por concepto de impuesto específico al juego, a los que suma una recaudación fiscal de $ 159 millones por concepto de IVA y $ 64 millones por concepto de entrada.
En la Región del Bío Bío, Marina del Sol Talcahuano y Casino Gran Los Ángeles registraron ingresos tributarios por un total de $ 1.479 millones, de los cuales $ 305 millones se destinan al Gobierno Regional, en tanto que $ 267 millones y $ 38 millones se destinan a los municipios de Talcahuano y Los Ángeles, respectivamente, por concepto de impuesto específico al juego. En recaudación fiscal, Marina del Sol Talcahuano generó aportes de $ 542 millones de por concepto de IVA y $ 214 millones por concepto de entrada. A su vez, Casino Gran Los Ángeles generó aportes de $ 75 millones por concepto de IVA y $ 38 millones por concepto de entrada.
En la Región de La Araucanía, Dreams Temuco registró ingresos tributarios por un total de $ 736 millones, de los cuales $ 153 millones se destinan al Gobierno Regional y $ 153 millones a la Municipalidad de Temuco por concepto de impuesto específico al juego, a los que suma una recaudación fiscal de $ 303 millones por concepto de IVA y $ 128 millones por concepto de entrada.
En la Región de Los Ríos, Dreams Valdivia registró ingresos tributarios por un total de $ 461 millones, de los cuales $ 95 millones se destinan al Gobierno Regional y $ 95 millones a la Municipalidad de Valdivia por concepto de impuesto específico al juego, a los que suma una recaudación fiscal de $ 186 millones por concepto de IVA y $ 86 millones por concepto de entrada.
En la Región de Los Lagos, Marina del Sol Osorno y Enjoy Chiloé registraron ingresos tributarios por un total de $ 514 millones, de los cuales $ 109 millones se destinan al Gobierno Regional, en tanto que $ 75 millones y $ 34 millones se destinan a los municipios de Osorno y Castro, respectivamente, por concepto de impuesto específico al juego. En recaudación fiscal, Marina del Sol Osorno generó aportes de $ 152 millones de por concepto de IVA y $ 54 millones por concepto de entrada. A su vez, Enjoy Chiloé generó aportes de $ 64 millones por concepto de IVA y $ 26 millones por concepto de entrada.
En la Región de Aysén, Dreams Coyhaique registró ingresos tributarios por un total de $ 195 millones, de los cuales $ 42 millones se destinan al Gobierno Regional y $ 42 millones a la Municipalidad de Coyhaique por concepto de impuesto específico al juego, a los que suma una recaudación fiscal de $ 80 millones por concepto de IVA y $ 32 millones por concepto de entrada.
En la Región de Magallanes, Dreams Punta Arenas registró ingresos tributarios por un total de $ 677 millones, de los cuales $ 135 millones se destinan al Gobierno Regional y $ 135 millones la Municipalidad de Punta Arenas por concepto de impuesto específico al juego, a los que se suma una recaudación fiscal de $ 273 millones por concepto de IVA y $ 135 millones por concepto de entrada.
[1] El 30 de julio pasado inició sus operaciones el casino Marina del Sol Chillán.
[2] El impuesto específico se aplica sobre los ingresos brutos obtenidos en la explotación de los juegos autorizados, previa deducción del monto por impuesto al valor agregado (IVA) y el monto para los pagos provisionales mensuales obligatorios (PPM).
Categoría:Casino
Tags: SCJ,
País: Chile
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.